La Justicia porteña impuso ocho días de trabajo comunitario y sanciones accesorias a Gastón Enrique Garriga, hallado responsable de maltrato y discriminación contra Patricio Chazarreta, representado por la Fundación Apolo mediante el patrocinio de los abogados Yamil Santoro, José Magioncaldas y Juan Martín Fazio.
El Juzgado de 1ra Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°24 condenó al periodista kirchnerista, Gastón Enrique Garriga, por haber golpeado y discriminado al joven militante libertario Patricio Chazarreta durante la marcha contra la Ley Ómnibus realizada el 31 de enero de 2024 en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
La causa se inició a partir de la denuncia presentada por la víctima con el patrocinio de los abogados de la Fundación Apolo
. Durante la investigación, la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°17 recabó pruebas testimoniales y periciales, además de registros fílmicos que confirmaron la agresión.
«La resolución es un mensaje: los crímenes de odio como este son inaceptables en el marco de una democracia republicana. La Justicia reconoció que la agresión a Patricio no fue un hecho aislado, sino un ataque motivado por su identidad política, por el simple hecho de no tolerar al que piensa diferente», expresó Santoro.
La sentencia, homologada en el marco de un juicio abreviado, estableció como pena principal ocho días de trabajo de utilidad pública de cumplimiento efectivo. Además, se dispuso una sanción accesoria por doce meses que incluye la prohibición de todo tipo de contacto con la víctima y la obligación de realizar un taller de convivencia urbana, junto con el pago de las costas del proceso.
El fallo consideró acreditado que Garriga, periodista de Página 12 y C5N, agredió por la espalda a Chazarreta con un golpe de puño en la mandíbula, luego de que el joven fuera hostigado por manifestantes por portar una gorra con la inscripción “Las fuerzas del Cielo”, vinculada al partido La Libertad Avanza. El ataque se enmarcó en un contexto de violencia y hostigamiento político, lo que derivó en la imputación por las contravenciones de maltrato y discriminación.