La tercera entrega del Seguimiento Legislativo de Usina PyME relevó más de 110 iniciativas parlamentarias con impacto potencial en el sector productivo. El informe ofrece un mapa actualizado de las propuestas que podrían modificar el entorno legal de las PyMEs.

Usina PyME publicó una nueva edición del Seguimiento Legislativo, el proyecto que monitorea de forma sistemática los proyectos de ley que afectan al entramado productivo nacional. En esta tercera entrega —que cubre el período del 16 de abril al 16 de junio— se relevaron más de 110 iniciativas presentadas en el Senado, la Cámara de Diputados y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. De ese total, 42 proyectos fueron seleccionados por su relevancia e incluidos en el informe.

La publicación ofrece una síntesis clara y accesible de cada propuesta: quién la impulsa, en qué comisiones se discute, qué cambios propone, y qué impacto podría tener sobre las pequeñas y medianas empresas. Incluye iniciativas sobre incentivos fiscales, empleo joven, digitalización, energía, economía del conocimiento, acceso al crédito, y más.

El Seguimiento Legislativo es una herramienta central de Usina PyME, porque permite anticipar cambios normativos, promover buenas prácticas regulatorias y visibilizar cómo se toman las decisiones que moldean el entorno en el que operan miles de empresas. Es también una invitación a que más actores del ecosistema productivo se involucren en el debate parlamentario y en la mejora de las políticas públicas.

Conocé nuestro segundo informe acá: https://www.fundacionapolo.org/usinapyme/segunda-entrega-del-seguimiento-legislativo/

Conocé nuestro primer informe acá:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí