back to top
DONAR
InicioUsina PymeDesregulaciones Nacionales (Enero-Marzo 2025)

Desregulaciones Nacionales (Enero-Marzo 2025)

Fecha:

En el primer informe de Desregulaciones, Usina PyME relevó las principales normas del Gobierno Nacional que modifican, eliminan o simplifican regulaciones con impacto directo sobre las pequeñas y medianas empresas y el ecosistema productivo.

El análisis abarca decretos y resoluciones publicados entre enero y marzo de 2025, con cambios que atraviesan sectores clave como comercio exterior, agroindustria, energía, transporte, turismo, cultura, empresas públicas y convenios colectivos.

Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • Comercio exterior: más facilidades para importar y exportar por régimen courier; la eliminación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y la ampliación del programa Exporta Simple.
  • Agroindustria: reducción o eliminación de retenciones para determinados productos agroindustriales; la simplificación normativa en frutas frescas, secas y desecadas; el control digital para fertilizantes y medicamentos veterinarios; y la creación de sistemas de monitoreo para exportaciones específicas.
  • Empresas públicas: la transformación del Banco Nación y YCRT en sociedades anónimas; la privatización de Corredores Viales; y la centralización de registros en SIPRO para contratistas de obra pública.
  • Turismo y cultura: la eliminación de programas estatales de turismo; aranceles para registros y exhibición audiovisual; y redefinición del rol estatal en el sector.
  • Energía y transporte: la desregulación del mercado de garrafas; la simplificación de certificaciones eléctricas, y cambios integrales en licencias de conducir revisión técnica y homologación vehicular.
  • Convenios colectivos: la prohibición de aportes obligatorios para empleadores no afiliados a cámaras empresarias.

Este monitoreo permite detectar tendencias regulatorias, evaluar su impacto en la competitividad PyME y generar evidencia para un debate informado sobre el rumbo de la política económica.

Usina PyME continuará publicando periódicamente estas entregas para dar seguimiento a la agenda de desregulación y su efecto en el entramado productivo argentino.