DONAR

SOBRE LA FUNDACIÓN APOLO

Fundación Apolo es una organización no gubernamental comprometida con la protección de los derechos humanos, la transparencia pública y la integridad democrática. Desde una posición apartidaria, intervenimos en casos emblemáticos donde se vulneran principios constitucionales, se distorsiona el acceso a la justicia o se consolidan privilegios indebidos. Nuestro trabajo combina investigación jurídica, acción judicial, formación ciudadana y acompañamiento internacional para fortalecer una democracia con control social efectivo.

TE CONTAMOS MÁS...

Somos una organización sin fines de lucro fundada en 2016 con la misión de proteger las libertades constitucionales en todo el territorio de la República Argentina.

Desde entonces, nos hemos consolidado como la organización líder en la lucha contra la corrupción en el país. Nuestra fundación nació cuando un grupo de ciudadanos comprometidos con los valores republicanos decidió involucrarse activamente frente a casos de corrupción y escenarios de vulnerabilidad institucional y jurídica.

Al enfrentarse a sistemas deficientes y mecanismos fraudulentos, comprendieron la urgencia de construir una estructura sólida que respaldara a toda persona decidida a impulsar una transformación profunda en nuestro país. A lo largo de los años, conformamos un equipo en constante crecimiento, orientado a generar mecanismos de transparencia y diseñar políticas públicas de calidad. Nuestra red de voluntarios, comprometida con estos valores, se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar nuestras metas y sostener nuestra labor en defensa de la República.

ORGANIZACIÓN LIDER
Nuestros Pilares
  • Defender los derechos y libertades que proclama la Constitución Nacional.
    Promover la innovación y la excelencia en la gestión pública, siempre con el objetivo de transformar los ámbitos gubernamentales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
  • Crear mecanismos de transparencia institucional.
  • Mejorar la condición humana promoviendo oportunidades y prosperidad económica.
  • Capacitar e incentivar a la formación de liderazgos profesionales

Logros y casos destacados

Trabajamos en programas y proyectos que buscan reforzar la institucionalidad de la Argentina a través de:

  • La transformación de los ámbitos gubernamentales mediante propuestas de nuevas políticas públicas.
  • La promoción, capacitación y desarrollo de nuevos líderes republicanos.

2015

Primer litigio presentado por el grupo fundador en contra de una designación cuestionable en el Banco Central.

Este caso sentó las bases para la creación formal de la Fundación Apolo al demostrar la necesidad de una estructura que apoye a los ciudadanos en la defensa de sus derechos.

2016

Creación formal de la Fundación Apolo y obtención de personería jurídica.

2019 - 2021

Activismo judicial en casos emblemáticos como el habeas corpus colectivo para ciudadanos varados en Paso de los Libres durante la pandemia de COVID-19, el caso “Escuelas Abiertas” contra el cierre de instituciones educativas, y la denuncia por irregularidades en el sector aeronáutico argentino tras la tragedia de Esquel.

Comisión Ejecutiva

Maria Videla Rivero

Directora Ejecutiva

Ex Directora Ejecutiva del Teatro Colón, Subsecretaria de Gestión Patrimonial del Ministerio de Cultura de la Nación y Gerenta Comercial de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Dirigió la producción general de numerosos espectáculos y eventos públicos y privados a gran escala en Argentina, Brasil y distintos puntos de América Latina. Desde 2009, se desempeña como gestora especializada en el ámbito cultural y comercial, administrando proyectos de excelencia y liderando organizaciones de prestigio internacional.

A lo largo de su trayectoria, lideró equipos de alto rendimiento, destacándose también por su compromiso con los derechos humanos y la igualdad. En SBASE participó activamente de la Mesa de Género “Igualdad de Género y Equidad”, impulsando la capacitación de la comunidad interna para promover la conciencia, el respeto y la equidad en un ambiente laboral diverso, inclusivo y empático.

Yamil Santoro

Director General

Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con orientación en Derecho Administrativo. Magíster en Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y doctorando en Administración de Empresas en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE), institución donde además se desempeña como docente.

Actualmente es legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, empresario, docente universitario y consultor político. A lo largo de su carrera, ha combinado la actividad académica y legislativa con una fuerte vocación por la defensa de los principios republicanos, la transparencia institucional y la modernización del Estado.

En el ámbito legislativo, ha promovido activamente proyectos vinculados a la reducción del gasto público, la digitalización de la administración estatal, la educación financiera y la protección de las libertades individuales. Su enfoque está centrado en lograr una gestión pública más eficiente, ágil y alineada con los desafíos del siglo XXI.

José Magioncalda

Activismo judicial e investigación

William Gibson

Proyectos Especiales y Políticas Públicas

Rosario Cisneros

Comunicación & Prensa

Nicolas Silvera

Activismo judicial e investigación.

Fernando Grosso

Formación Ciudadana Director

Ignacio Falcón

Activismo judicial e investigación

Tomas Gandini

Proyectos Especiales y Políticas Públicas

Felipe Odriozola

Relaciones Institucionales & Fundraising